La rehabilitación oncológica, es considerada como campo de acción de la Fisioterapia, teniendo como fundamento restaurar, desarrollar, mantener y preservar el sistema cinético funcional, así como también tratar, prevenir y mejorar las secuelas producidas por cualquier proceso oncológico.
Universidad del Rosario REG. 12948-88. M.P.S.
La fisioterapia oncológica, está dirigida a pacientes con cualquier tipo de cáncer y que desarrollan síntomas relacionados con las secuelas del tratamiento oncológico secundarias a la quimioterapia, cirugía, radioterapia, hormonoterapia, entre otros. Los Fisioterapeutas trabajan en los tejidos para recuperar su elasticidad y movilidad, enfocándosen en la piel, cicatrices, problemas articulares/musculares, conciencia corporal y problemas de postura; de igual forma, en el dolor, sensibilidad, fatiga y también en la anemia, pérdida de apetito, infecciones secundarias, neuropatías periféricas e insomnio, como efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
Es totalmente conveniente incluir a la Fisioterapia oncológica, como parte de un procedimiento integral de rehabilitación y mantenimiento en pacientes con cáncer, ya que puede ser aplicada antes, durante y/o después de cualquier intervención o método para combatir el cáncer, dando de esta forma oportunidad a una recuperación temprana y mejorando la calidad de vida en fases terminales de la enfermedad.
Ayudamos en la recuperación del paciente con problemas de distensión muscular, lesiones graves, fracturas e incluso condiciones congénitas.
Nos enfocamos en la rehabilitación de tipo neuronal, dependiendo de las deficiencias, necesidades o enfermedades específicas del paciente.
Trabajamos en la disminución de dolores, inflamaciones, deformidades y demás padecimientos propios de las enfermedades reumáticas.
Brindamos atención integral a pacientes que sufren de cáncer y que han desarrollado síntomas secundarios, relacionados con tratamientos oncológicos.
Contribuimos en el mejoramiento de pacientes cardiópatas, haciendo énfasis en el control de los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular.
Asistimos en la prevención, tratamiento y restauración de enfermedades pulmonares y/o de vías respiratorias, buscando la optimización de sus funciones.
Coordinamos terapias de recuperación en los pulmones, para restablecer la funcionalidad e independencia de las capacidades del paciente, ante la dificultad respiratoria.
Orientamos en terapias y ejercicios progresivos o de postura, con el fin de poder devolver el espacio articular normal del paciente, reduciendo el riesgo de lesión.
Ofrecemos sesiones de relajación, que estimulan el descanso, liberan las tensiones musculares y alivian los dolores; recuperando de esta forma el equilibrio general.
Manejo de pacientes a nivel intradomiciliario y educación a familiares.
Tratamiento de cualquier afección durante la infancia tanto aguda como crónica.
Para disminuir el ausentismo laboral debido a las enfermedades musculo-esqueléticas.
Los nervios y el estrés te pueden jugar una mala pasada y nos pueden estropear un evento,
Estamos para ayudarte!